Elige correctamente entre los diferentes materiales 3D, te compartimos algunos consejos a tener en cuenta para tu siguiente proyecto y así tomar la mejor decisión.
Antes de imprimir en 3D una pieza, debes de tener en cuenta su uso y aplicación que le darás para poder elegir el material y la tecnología de impresión 3D que necesitas y así sacar el máximo potencial de tu proyecto.
Como te hemos platicado anteriormente, la impresión 3D no sólo es mandar un archivo a fabricarse en una máquina, si no que tiene variables en los materiales y tecnología que utilices y cada uno dará un resultado diferente.
1. Similitud a Materiales Plásticos Originales o Tradicionales de Inyección
En ocasiones, al fabricar en 3D buscas similitudes con algunos materiales tradicionales, te comparto las principales:
NYLAMID: por su característica, el Nylamid es Autolubricado y Resistente. El Nylon 12 de FDM cumple esa aplicación. Para la resistencia a desgaste del Nylamid, el ULTEM, PC/ABS y Nylon 12CF son los ideales.
Acetato de Celulosa: Principalmente buenos detalles y piezas pequeñas, las resinas ABS Digital y Somos Next, son buena opción.
PMMA: Para piezas resistentes y transparentes, la opción es Vero Clear, Somos Waterclear para transparencia total. Para algo translúcido PC-ISO y ABSi.
Polietileno: Resinas profesionales, ABSM30 y ASA.
Polipropileno: Resinas Durus, Rigur y Somos. En algunas ocasiones Nylon 12 y 11.
2. Tamaño
Según el tamaño de la pieza a fabricar deberás elegir el material o la tecnología. Te resumo en 4 tamaños:
Pequeñas (hasta 15cm): Todos los materiales. Si la pieza tiene detalles importantes menores a 1 mm, se recomienda Nylon 12 PA (SLS) o Resinas y Metales.
Medianas (hasta 30cm): ABS, PLA para piezas que no importa la estabilidad dimensional o mecánica. En piezas donde si, ABSM30, PC, PC/ABS, Nylon 12 (SLS y FDM), Resinas, ULTEM, PPSF y Metales
Grandes (hasta 50cm): PLA para piezas que no importa la estabilidad dimensional o mecánica. En piezas donde si, ABSM30, PC, PC/ABS, Nylon 12 (en FDM), Resinas, ULTEM, PPSF
Extragrandes (mayores de 50 cm): Para piezas de hasta 65 cm el Nylon 12 PA y Algunas Resinas Profesionales. Mayores a 65 CM todos los materiales de la tecnología FDM como ABSM30, PC, ASA, PC/ABS, ULTEM, Nylon 12 y PPSF.
3. Temperatura y condiciones ambientales
El sol y la temperatura pueden afectar los materiales 3D. Muy pocos materiales serán resistentes a la luz Ultravioleta, principalmente son el ASA, ULTEM y PPSF, los demás irán perdiendo propiedades con la luz solar, sobre todo las resinas.
En cuanto a la temperatura, dado que son plásticos debes considerar que no resisten a máximas temperaturas, pero se comportan de la siguiente manera:
Hasta 60°C: PLA, Resinas Básicas, Transparentes y Flexibles.
60° – 100°C: ABS, ABSM30, ABSESD7, HIPS, Nylon 12, Resinas Profesionales.
100° – 150°C: PC, PC/ABS, Antero, ONIX.
150° – 200°C: Nylon 12 PA, Nylon 12 CF, Resina Alta Temperatura curada.
200° – 230°C: ULTEM, Antero y PPSF.
Más de 230°C: Sólo los metales.
4. Aplicaciones especiales
En algunas ocasiones, tus piezas puede que necesiten alguna característica o aplicación especial como las siguientes:
Resistente a UV: ASA
Resistentes a Electrostática: ABS-ESD7
Transparencia: Resina Somos WaterClear (pulible hasta parecer acrílico), Watershed o Vero Clear
Flexibilidad: TPE, Agilus
Resistencia a Químicos: ULTEM, PPSF, Antero, Algunas resinas profesionales.
5. Calidad Visual
No todos los materiales de impresión 3D dejan un acabado perfecto o liso en las piezas. Las líneas de impresión 3D serán visibles o no, según la tecnología que utilices. Si para ti el acabado visual es lo más importante, considera esto:
Líneas de impresión 3D visibles: ABS, PLA, ONIX, ABSM30, PC/ABS, ULTEM y todos los materiales de FDM y FFF.
Porosidad aceptable: con un mejor acabado que el FDM, están los Nylon 12 PA, pero las piezas tienen una visible porosidad.
Acabado liso perfecto: La única opción son fabricar con resinas. Algunos materiales de las otras 2 categorías, pueden ser tratados posteriormente a la fabricación y darle un mejor acabado.
6. Precio
El precio de una pieza impresa en 3D tiene 3 factores, el material utilizado, el costo del equipo o tecnología de fabricación y el tiempo de la fabricación. En resumen los materiales 3D se clasifican de la siguiente manera:
$: ABS, PLA, Nylon, Onix, Resinas básicas. Principalmente son tecnologías FFF.
$$: ABSM30, ASA, PC, y finalmente los Nylon 6, 11 y 12, Resinas Profesionales (translúcidas o resistentes mecánicamente). Tecnologías usadas: FDM, SLS, SLA, MJF, Polyjet.
$$$: Ultem, PPSF, Nylon 12 reforzado con Aluminio o Fibras (carbono, Kevlar, Vidrio), Resinas Multicolor (muchos colores en misma pieza). Tecnologías usadas: FDM, SLS, Polyjet.
$$$$: Metales, tecnología principal DMLS.
Estamos seguros que la impresión 3D puede impactar positivamente en tu empresa y tus procesos.
¿Te interesa obtener más información de utilidad?
¿QUE ESPERAS PARA COMENZAR A FABRICAR?
Somos especialistas en proyectos industriales, contacta a los profesionales.
Servicio a toda la república
Teléfono (442) 402-1958
Envia Whatsapp aquí
¿Te interesa un Workshop gratis?
¿Vacantes? Ingresa aquí
Si ya tienes listo tu diseño 3D, accede a